comparemela.com

Page 5 - Alberto Cortez News Today : Breaking News, Live Updates & Top Stories | Vimarsana

Se cumplen 9 años de la muerte del poeta Facundo Cabral #9Jul

Rodolfo Enrique Cabral Camiñas (La Plata, Buenos Aires, 22 de mayo de 1937 1​ – Ciudad de Guatemala, 9 de julio de 2011), de nombre artístico  Indio Gasparino  en sus comienzos y luego  Facundo Cabral, fue un cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino. Su propuesta artística resulta difícil de encasillar. Aunque compuso canciones y algunas de estas trascendieron a nivel hispanoamericano como No soy de aquí ni soy de allá, su obra también consistía en contar historias con una estética que entremezclaba la crítica social, sátira, misticismo, cristianismo, anarquismo, optimismo, hedonismo y libertad. En ellas citaba constantemente a Jesús, Atahualpa Yupanqui, Krishnamurti, Borges, Whitman y Teresa de Calcuta, entre otros.

Facundo Cabral: a diez años de su muerte, la reflexión y las canciones del gran artista vagabundo

Facundo Cabral: a diez años de su muerte, la reflexión y las canciones del gran artista vagabundo Este 9 de julio se cumplen diez años de la muerte del cantautor; una balacera que no lo tenía a él como destinatario terminó con su vida en Guatemala; el domingo se estrenará un disco de homenaje que incluye clásicos como “Vuele bajo” y “No soy de aquí ni soy de allá” 9 de julio de 2021 00:10 Predicador, vagabundo, juglar de finales del siglo XX, místico, fabulador sin malicia, humano: Facundo Cabral era un tipo raro. No por exótico sino porque su vida no estaba orientada al confort que la mayoría de los seres humanos busca. Tan simple como eso. Conoció el éxito, gracias a canciones como

Tres en 1 | Lilia Vera: El cantar es mi razón de vida

Revele su rollo “Militante de la canta popular comprometida”. Así se califica Lilia Vera y estamos de acuerdo con ella. Su voz forma parte de los valores que se va ganando el país. Su canto ha acompañado solidaridades y multitudes. Reconocida siempre como una de las máximas exponentes del canto nuestro. Premio Aquiles Nazoa, en 2020. Madre cantora de Venezuela. Dice la querida y adorable Lil Rodríguez: “A Lilia Vera la reconocemos en la obra de Otilio Galíndez, de Cruz Felipe Iriarte, de Luis Mariano Rivera, Luis Laguna, Víctor Hugo Márquez, Enrique Hidalgo, Simón Díaz, Rafael Salazar, Luis Cruz, Conny Méndez, Alberto Arvelo Torrealba, Gloria Martín y Aquiles Nazoa, entre otros nacionales; así como en la obra de Pablo Milanés, Atahualpa Yupanqui, Violeta Parra, Alfredo Zitarrosa, Víctor Jara y otros poetas y músicos latinoamericanos”.

Lea las efemérides del 9 de julio

Lea las efemérides del 9 de julio
aporrea.org - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from aporrea.org Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.

A la muerte de un amigo - Periódico El Caribe

Periódico El Caribe 28 junio, 2021 Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío…” declama con música el cantautor, Alberto Cortez. Al escuchar la canción-himno, declamada más que cantada, en homenaje al amigo que ha abandonado el camino de la vida y se va a las insondables rutas de la muerte, sentimos un desgarramiento en lo interior, como si los misterios de esos espacios nos fueran ajenos, a pesar de ser quizás, la única certeza sin fecha, conque caminamos cargándolo en las alforjas de la vida. Del dolor que nos produce esa ida cercana, comprendemos la magnitud y la clase de amor filial que le profesamos, aunque la vida nos haya separado y colocado en ambientes distantes. El Amigo (con mayúsculas) es un hermano cercano que la rígida biología separa y el amor inconmensurable une, en ocasiones con lazos más profundos y certeros, de indisoluble tejido. En estos tiempos de dolor y lejanías, la muerte nos ha arrancado a muchos cercanos

© 2025 Vimarsana

vimarsana © 2020. All Rights Reserved.