Live Breaking News & Updates on Foundation Blue Division
Stay updated with breaking news from Foundation blue division. Get real-time updates on events, politics, business, and more. Visit us for reliable news and exclusive interviews.
Agencias - lunes, 19 de julio de 2021 El 13 de julio de 1941, el primer contingente de soldados de la División Azul partió para apoyar a las tropas nazis contra los soviéticos Los que lucharon por Hitler Dos años después de que acabase la Guerra Civil, el 13 de julio de 1941, las calles de Madrid, engalanadas para la ocasión, se llenaron de gente para despedir con un «fiestorro espectacular» a la División Azul en su marcha hacia el frente ruso, según señala el escritor e historiador Carlos Caballero Jurado, quien calcula que siguen vivos apenas una quincena de los 46.500 soldados que lucharon por Hitler y que, tras la derrota bélica del nazismo, cayeron en el olvido. Y es que el franquismo silenció a este batallón, obviado incluso en los libros sobre el conflicto armado, al menos hasta bien entrada la Guerra Fría, por lo que fue «un gran desconocido» durante mucho tiempo, como apunta el vicepresidente de la Fundación División Azu ....
Agencias - lunes, 19 de julio de 2021 El 13 de julio de 1941, el primer contingente de soldados de la División Azul partió para apoyar a las tropas nazis contra los soviéticos Los que lucharon por Hitler Dos años después de que acabase la Guerra Civil, el 13 de julio de 1941, las calles de Madrid, engalanadas para la ocasión, se llenaron de gente para despedir con un «fiestorro espectacular» a la División Azul en su marcha hacia el frente ruso, según señala el escritor e historiador Carlos Caballero Jurado, quien calcula que siguen vivos apenas una quincena de los 46.500 soldados que lucharon por Hitler y que, tras la derrota bélica del nazismo, cayeron en el olvido. Y es que el franquismo silenció a este batallón, obviado incluso en los libros sobre el conflicto armado, al menos hasta bien entrada la Guerra Fría, por lo que fue «un gran desconocido» durante mucho tiempo, como apunta el vicepresidente de la Fundación División Azu ....
Agencias - lunes, 19 de julio de 2021 El 13 de julio de 1941, el primer contingente de soldados de la División Azul partió para apoyar a las tropas nazis contra los soviéticos Los que lucharon por Hitler Dos años después de que acabase la Guerra Civil, el 13 de julio de 1941, las calles de Madrid, engalanadas para la ocasión, se llenaron de gente para despedir con un «fiestorro espectacular» a la División Azul en su marcha hacia el frente ruso, según señala el escritor e historiador Carlos Caballero Jurado, quien calcula que siguen vivos apenas una quincena de los 46.500 soldados que lucharon por Hitler y que, tras la derrota bélica del nazismo, cayeron en el olvido. Y es que el franquismo silenció a este batallón, obviado incluso en los libros sobre el conflicto armado, al menos hasta bien entrada la Guerra Fría, por lo que fue «un gran desconocido» durante mucho tiempo, como apunta el vicepresidente de la Fundación División Azu ....
Agencias - lunes, 19 de julio de 2021 El 13 de julio de 1941, el primer contingente de soldados de la División Azul partió para apoyar a las tropas nazis contra los soviéticos Los que lucharon por Hitler Dos años después de que acabase la Guerra Civil, el 13 de julio de 1941, las calles de Madrid, engalanadas para la ocasión, se llenaron de gente para despedir con un «fiestorro espectacular» a la División Azul en su marcha hacia el frente ruso, según señala el escritor e historiador Carlos Caballero Jurado, quien calcula que siguen vivos apenas una quincena de los 46.500 soldados que lucharon por Hitler y que, tras la derrota bélica del nazismo, cayeron en el olvido. Y es que el franquismo silenció a este batallón, obviado incluso en los libros sobre el conflicto armado, al menos hasta bien entrada la Guerra Fría, por lo que fue «un gran desconocido» durante mucho tiempo, como apunta el vicepresidente de la Fundación División Azu ....
Agencias - lunes, 19 de julio de 2021 El 13 de julio de 1941, el primer contingente de soldados de la División Azul partió para apoyar a las tropas nazis contra los soviéticos Los que lucharon por Hitler Dos años después de que acabase la Guerra Civil, el 13 de julio de 1941, las calles de Madrid, engalanadas para la ocasión, se llenaron de gente para despedir con un «fiestorro espectacular» a la División Azul en su marcha hacia el frente ruso, según señala el escritor e historiador Carlos Caballero Jurado, quien calcula que siguen vivos apenas una quincena de los 46.500 soldados que lucharon por Hitler y que, tras la derrota bélica del nazismo, cayeron en el olvido. Y es que el franquismo silenció a este batallón, obviado incluso en los libros sobre el conflicto armado, al menos hasta bien entrada la Guerra Fría, por lo que fue «un gran desconocido» durante mucho tiempo, como apunta el vicepresidente de la Fundación División Azu ....