por Elizabeth Vargas En los últimos años se registra un crecimiento en el mercado de medicamentos apócrifos, lo que afecta de manera directa la salud de los ciudadanos, a la industria farmacéutica y las arcas del erario, explicó la Diputada Federal de Baja California, Mónica Palomarez Ching. Mencionó que cada vez son más quienes buscan medicamentos de bajo costo, exponiéndose al riesgo de adquirir medicinas adulteradas, falsificadas, contaminadas o caducas. La Legisladora comentó que se tiene identificado que el comercio ilegal de medicamentos proviene de muestras médicas, medicinas falsas y caducas, robo hormiga en instituciones de salud públicas, así como el hurto al transporte privado, información que se detalla en el proyecto presentado.