A través de la campaña “Rompe el miedo: Vacúnate”, que consta de diversas cápsulas y corto documentales producidos y donados por el cineasta Jimmy de León, el sector salud de Chiapas busca llamar a la población chiapaneca a vacunarse contra el coronavirus como la única forma de combatir la pandemia y con ello frenar los contagios y las defunciones. La campaña consta hasta ahora de 12 cápsulas, algunas en lengua de señas y lenguas originarias, como tsotsil, tojolabal, tseltal, chol. En ellas personas comunes llaman a vacunarse diciendo: “Esta enfermedad mata, sobre todo a los más grandes, y lo que tenemos que hacer para prevenir más contagios es acudir a los centros de vacunación de nuestro municipio y vacunarnos, no hay pretextos, rompe el miedo, infórmate, vacúnate y protege tu vida y la de los demás”. Además, de acuerdo al cineasta, produjeron corto documentales que llevan por nombre Historias de Pandemia, en los que personas que han perdido a un familiar a causa del coronavirus brindan su testimonio, lo cual tiene el objetivo de crear conciencia entre la población sobre las consecuencias del coronavirus, desde el contagio, la hospitalización y la muerte. Jimmy de León indicó que seguirán produciendo más cápsulas y cortos para que el sector salud los difunda a través de diferentes medios y plataformas, de forma que lleguen a mucha gente. El titular de la estrategia “Correcaminos” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Leobardo Ureña Bogarín, agradeció la contribución del cineasta, pero no sólo al esfuerzo de promover la vacunación, sino al pueblo de Chiapas que está esperando cómo decodificar este mensaje y cómo reentender el concepto de la vacunación. “Cada vez el mensaje es más claro, la enfermedad mata”. Comentó que con la reactivación de la campaña de vacunación en la entidad se ha buscado sumar varios frentes para incrementar la aplicación de las vacunas, incluyendo a artistas, cineastas, instituciones privadas y empresas. Con esta campaña, dijo, se busca dar un único mensaje, la enfermedad mata, sobre todo a los más grandes, por lo que se debe prevenir más contagios y acudir a los centros de vacunación. “Es necesario quitar el misterio a la vacuna. Siendo claros, la única posibilidad de contener la pandemia y evitar la muerte, es vacunarse”. Con el relanzamiento de la campaña de vacunación se han aplicado más de 22 mil dosis diarias en varios municipios; así que es el momento justo para seguir tocando conciencias y seguir sumándose al combate a la pandemia, a través de diversos medios, en este caso el arte.