Comentar El programa Cine en Curso lleva 16 años cartografiando la adolescencia española a través de los alumnos de 136 centros educativos Un momento del rodaje de la película 'Miradas del 21' en el Museo del Prado.EL MUNDO Mirar el mundo por primera vez y hacerlo para siempre. Ése y no otro era para Carl Theodor Dreyer el sentido mismo, y único incluso, del cine en la claridad que aporta el más estricto rigor luterano. Carmen Albizu, Lucrecia Sánchez, Patricia Lozano y Paula Zaragoza están de acuerdo. Y como ellas, Rubén Fernández, Lucía Romero y Diego Huidobro. Y lo están no tanto por luteranos, que a saber, como por su condición de alumnos de bachillerato que son del instituto Lope de Vega de Madrid. Las películas colectivas