Por: AFP Publicado 14-07-21
Un total de 26 opositores del gobierno de Ortega, entre ellos seis precandidatos presidenciales, han sido detenidos desde principios de junio.
Canadá impuso el miércoles sanciones financieras a 15 funcionarios nicaragüenses cercanos al presidente Daniel Ortega, entre ellos su hija Camila Antonia Ortega Murillo, por “las violaciones de derechos humanos que se están cometiendo en este país”.
Estas sanciones se suman a las que el país norteamericano había implementado hace dos años contra otros nueve funcionarios y a las anunciadas en junio por su vecino, Estados Unidos.
“Desde 2018, el gobierno de Nicaragua ha cometido graves y sistemáticas violaciones de derechos humanos contra su pueblo, incluidas campañas de represión y violencia de Estado contra las manifestaciones públicas y la neutralización de toda oposición política”, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores canadiense, Marc Garneau, en u
Canadá sanciona a funcionarios nicaragüenses cercanos a Ortega
elsalvador.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from elsalvador.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Canadá sanciona a funcionarios nicaragüenses cercanos a Ortega
paginasiete.bo - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from paginasiete.bo Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Estados Unidos y Canadá expresaron este miércoles su preocupación por las reformas que impulsadas en México por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para reforzar el papel del Estado en la industria energética, durante conversaciones sobre el T-MEC.
«Con respecto a las polÃticas energéticas que vemos que se discuten y prevén en el gobierno de López Obrador, las estamos observando muy de cerca», dijo la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, durante una rueda de prensa en Ciudad de México.
«Estamos planteando nuestras preocupaciones (…), exploraremos vÃas para abordar nuestras preocupaciones», añadió Tai junto a la secretaria de EconomÃa de México, Tatiana Clouthier, y la ministra de Pequeños Negocios, Promoción de las Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng.
EE.UU., México y Canadá celebran un año del T-MEC marcado por la pandemia
El nuevo pacto supone la modernización del Tratado de Libre Comercio de América de Norte (TLCAN), vigente desde 1994, y se logró tras espinosas negociaciones, incluidas las amenazas por parte del entonces presidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), que calificó el pacto previo como “el peor de la historia”.
La primera ministra de Canadá, Chrystia Freeland; el presidente de México, Manuel López Obrador; el académico mexicano José Antonio Seade Kuri y el representante de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, posan durante la firma de la nueva versión del acuerdo comercial T-MEC. (Foto: EFE/ Mario Guzmán)