¿Una decisión apresurada? - FOTOS: El regreso a clases en Coahuila: escuelas vandalizadas y en malas condiciones sinembargo.mx - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from sinembargo.mx Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Entre piernas y telones | Ernest y Bottom
Encanta a los niños, a los papas de los niños, y a los papás de los papás de los niños, tal y como lo pretendía
Cachirulo en su hoy lejano
Teatro fantástico. Esto es lo que sucede con el público que goza, disfruta, alucina con el montaje de
Ernest y Bottom, que cada domingo al mediodía cautiva (de verdad) a todos (de verdad) en el maravilloso (de verdad) teatro Milán.
Se trata de una muy divertida y mucho más conmovedora obra de teatro-clown para toda la familia que aborda temas que hasta hace poco eran considerados tabú, o impensables para niños y adolescentes, como pueden ser vejez, muerte, asilos, enfermedad, geriatría, soledad…
Afortunadamente el cuadro plumífero tuvo inmediata reacción al descontar por conducto de Diego Santana al colocar el 1-2 al minuto 10, y a los 14 de tiempo corrido lograban el empate 2-2, para con ello volver a tomar la ventaja de dos goles al establecer el global de 5-3 con el que se fueron al descanso.
Para el tercer cuarto, una vez más el cuadro de Goshs, mostrándose desafiante al echar todo el carro hacia el frente en busca del gol, mismo que llegó a los 5 minutos de este periodo y acotar distancias del marcador global 4-5.
Pero fue en el último cuarto donde Tuzos sacó la casta para acabar con su rival para apenas reiniciadas las hostilidades al conseguir su tercer tanto, obra Diego Santana y a los 32’ sella el boleto a la final Moisés Franco para establecer el marcador de 4-3 y sellar el global en 7 tantos por 5.
El ‘exterminador’ de palomas Destacadas BCS Redacción Zeta lunes, 28 junio, 2021 2:27 PM
SEMANARIO / Vanguardia
COAHUILA.- Ya no son las tolvaneras lo más característico de La Laguna, ni ese calor tormentoso que se eleva entre la lluvia de tierra. Ya no es solo el Cristo de las Noas que, con las manos en cruz, mira desde el cerro la franja entre Coahuila y Durango, ni la fama migrante de los lonches de adobada lo que viene primero a la mente. Son las palomas. Cientos de aves y sus vuelos coordinados en el cielo de la región, que desde 2019, en silencio, se convirtieron en una plaga.