Debería pervivir este emblemático lugar.
Así como se desvanecieron el marchante turco, el amolador italiano, la vendedora de conservas y majaretes, el tintorero chino, la señora del san, el pociclero oriental, la partera, el raspadero maracucho, la señora del ponche andino, el vendedor de dupletas o el zapatero árabe, oficios ambulantes todos, así mismo, producto de la evolución –algunos la llaman dinámica– y la metamorfosis de la ciudad, desaparecieron todas las salas de cine que una vez engalanaron y le dieron fama a la avenida Sucre de Catia desde hace casi un siglo.
El crecimiento poblacional demandaba muchos servicios y sitios de distracción y esparcimiento, entre otros, los cines resultaron respuesta efectiva. De los que hubo apenas sobrevive el remozado Teatro Catia –reactivado porque funcionó un tiempo como depósito de lo que sea–, diagonal con la plaza epónima del Abel de América.
La Vega, un microestado dominado por megabandas criminales
elnacional.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from elnacional.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
EFE: El crimen organizado, una pesadilla para la Policía venezolana
confirmado.com.ve - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from confirmado.com.ve Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.