Distrito entregó más de 13.000 bonos alimenticios a personas con discapacidad
julio 17, 2021 5:49 pm
Foto Integración SocialLa Secretaría Distrital de Integración Social, a través del Proyecto 7771 ‘Fortalecimiento de las oportunidades de inclusión de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores-as en Bogotá’, entregó en el primer semestre 13 000 bonos canjeables por alimentos a personas con discapacidad.
Xinia Navarro, secretaria de Integración Social, aseguró que “Integración Social entregará 85 000 bonos canjeables por alimentos a los y las beneficiarias de los distintos programas sociales que hay en la entidad: Infancia en todos sus programas, discapacidad e inseguridad alimentaria a los usuarios de los comedores comunitarios- cocinas populares”.
Habitantes de calle, mayores de 50 años, vacunados con única dosis de Janssen en Bogotá - Noticias Principales de Colombia Radio Santa Fe 1070 am en Noticias Principales de Colombia Radio Santa Fe 1070 am
radiosantafe.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from radiosantafe.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Parceros cuidando a Bogotá , proyecto para los jóvenes vulnerables - Bogotá
eltiempo.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from eltiempo.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
julio 9, 2021 7:01 pm
La Alcaldía Mayor de Bogotá vinculará a más de 5 000 jóvenes, entre los 18 a 28 años que ni estudian, ni trabajan y que están en riesgo de caer en estructuras delincuenciales, al programa “Parceros Por Bogotá”, que busca eliminar su participación en delitos y acciones que afecten la seguridad y la convivencia en 214 barrios, de ocho localidades de la ciudad.
En este programa que hace parte de la estrategia RETO -Retorno a las Oportunidades-, se invertirán 22 000 millones de pesos en lo que resta del año. Los jóvenes, recibirán mensualmente $500 000 como apoyo monetario condicionado a su participación en las actividades pedagógicas y prácticas en sus barrios. La estrategia se adelantará en las localidades de Suba, Usaquén, Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar, Usme, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe.
Este artículo ya fue guardado
Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
Artículo guardado
Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
Reportar
Aún faltaba media hora para que fueran las 6:30 a. m. y comenzar clases en el colegio Usminia, de la localidad de Usme, en el sur de Bogotá, cuando la rectora de la institución, Mariluz Prieto, tuvo una sorpresa. Desde tempranas horas, padres de familia, profesores y alumnos esperaban a las afueras del centro educativo, ansiosos de poder volver a la presencialidad en las aulas, algo que puso contenta a la rectora.