comparemela.com

Page 10 - Vaccination Against News Today : Breaking News, Live Updates & Top Stories | Vimarsana

Vacunarse contra Covid-19 ¿es una obligación o un derecho?

riesgos de la vacunación y su obligatoriedad, poniendo a muchas personas en ese dilema para aceptarla o no. ¿La aplicación de la vacuna contra Covid-19 es voluntaria u obligatoria? La voluntariedad de la vacunación abre numerosas interrogantes sobre los derechos y obligaciones de empresas y trabajadores y de cómo afrontar decisiones de selección, contratación, promoción o desvinculación de trabajadores que puedan acreditar o no la prueba de la vacunación. En este sentido, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), señala que las decisiones sobre aprobación, adquisición, distribución y acceso que adopten todos los Estados de las Américas deben estar informadas y regidas por sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, según corresponda, bajo la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Protocolo Adicional a la CADH en mate

Vacuna COVID-19: mira cuándo será el próximo Vacunatón y a quiénes se vacunará

MÁS INFORMACIÓN:  Este anuncio lo hizo el ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien indicó que esto se hará con el nuevo lote de vacunas que llegaron de los laboratorios chino Sinopharm y estadounidense Pfizer. “Necesitamos inmunizar la mayor cantidad de gente, dado que en setiembre podríamos tener la tercera ola”, explicó el funcionario de salud. ¿QUIÉNES PODRÁN SER VACUNADOS EN EL CUARTO VACUNATÓN? Del viernes 6 al domingo 8 de agoto, 24 de julio, se inicia la vacunación contra el COVID-19 de todas las personas mayores de 40 años, así como aquellas que requieran completar la segunda dosis. Las fechas abarcan los fines semana para dar facilidad a las personas que trabajan o tienen otras actividades los días semana.

México registra 6 mil 506 nuevos casos de covid; muertes llegan a 241 mil 279

México registra 6 mil 506 nuevos casos de covid; muertes llegan a 241 mil 279 La Secretaría de Salud resalta que la ocupación nacional hospitalaria en camas generales aumentó a 48 por ciento y en camas con ventilador subió a 39 por ciento Patricia Rodríguez Calva/Foto: Cuartoscuro | 02-08-2021 Clasificados La Ciudad de México sigue registrando el mayor número de fallecimientos con 45 mil 853 en lo que va de la pandemia. En segundo lugar se encuentra el Estado de México con 28 mil 757. Los contagios por covid-19 aumentaron a 2 millones 861 mil 468 debido al reporte de 6 mil 506 nuevos casos en las últimas 24 horas.

© 2025 Vimarsana

vimarsana © 2020. All Rights Reserved.