Grupos armados, gobierno y paro nacional: la lucha por los jóvenes
julio 26, 2021
Sin estudiar ni trabajar y amenazados por la violencia, la única “vida digna” para algunos jóvenes es la de algún grupo armado que aproveche su desesperación.
Elizabeth Dickinson
Colombia tras el paro nacional
Al cumplirse tres meses de protestas, las perspectivas sobre el paro nacional reflejan la polarización del país: se dice que son manifestaciones pacíficas o que son una estrategia de criminales y grupos armados. Como era de esperarse, la realidad está llena de grises.
Debemos analizar esa realidad para dar una respuesta digna a los reclamos de una generación de colombianos que pide un futuro mejor. Por eso hay que aclarar que las protestas son reales y legítimas, y que miles de personas muchas no están afiliadas a ninguna organización social ni a sindicatos han salido a las calles desde el 28 abril.