Denuncian desaparición de nueve integrantes de la comunidad yaqui
Según informó el medio Animal PolÃtico, fueron vistos por última vez el pasado 14 de julio.
Además, informaron que los nombres de los desaparecidos son: Artemio Arballo Canizales, Leocadio Galaviz Cruz, MartÃn Hurtado Flores.
Asà como Fabián Valencia Romero, Heladio Molina Zavala, BenjamÃn Pórtela Peralta, Juan Justin Galaviz Cruz, Gustavo Acosta Hurtado y Fabián Sombra Miranda.
Asà lo dio a conocer en base a las fichas emitidas por la Comisión en sus redes sociales.
Las edades de los desaparecidos oscilan entre los 27 y 65 años de edad. Se les vio por última vez en la región de Loma de Bácum.
Alianza de pueblos denuncia escalada de violencia hacia comunidades indígenas
apia-virtual.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from apia-virtual.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Tribu yaqui denuncia irrupción del Ejercito en Bácum
ejecentral.com.mx - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from ejecentral.com.mx Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Yaquis: zona impenetrable, pero con violencia, armas y drogas
Como sucede en varias regiones del país, en los últimos años la violencia ha escalado en Sonora y la Nación Yaqui no quedó exenta
11/07/2021
HERMOSILLO.- El
territorio yaqui, que comprende casi 500 mil hectáreas, se ubica en medio de los dos municipios más violentos de
Sonora:
homicidios,
violencia ha escalado en esta entidad norteña y la
Nación Yaqui no quedó exenta.
En fechas recientes se han registrado una serie de
asesinatos y
activismo y la confrontación con autoridades por obras que presuntamente violentan su autonomía y territorialidad.