Luego de una ardua jornada de negociaciones entre el Gobierno y la mesa de la Convención Constitucional, finalmente salió humo blanco. La primera sesión del organismo encargado de redactar una nueva Constitución tendrá lugar el miércoles a las 10:00 de la mañana, donde se debatirá la propuesta de creación de comisiones y protocolos COVID-19, además de la ampliación de la mesa. El jueves también se realizará una sesión, en la que se discutirá, a partir de la misma hora, la declaración sobre los presos del estallido social.
Las partes estuvieron reunidas desde 15:00 horas, en una jornada marcada por la fallida sesión de instalación de la Convención el lunes pasado, debido a problemas operacionales y de falta de protocolos sanitarios, por los que el Gobierno asumió la responsabilidad. Más temprano, la mesa de la Convención compuesta por Elisa Loncon y Jaime Bassa visitó el ex Congreso Nacional para verificar el avance de los pendientes, señalando que todo estaba
Cinco historias de la Convención que no viste en la TV
Inicio > Politica > Convención Constituyente > Cinco historias de la Convención que no viste en la TV
por Maximiliano Alarcón G., Francisco Velásquez (Chile) 3 horas atrás
Compartir:
En la foto de la portada, vemos a Ricardo Montero (PS), Rodrigo Rojas Vade, Patricia Politzer, Natividad Llanquileo e Isabel Godoy
De la desconocida de Politzer al ‘laguismo’ hasta la razón del voto en blanco de Llanquileo
05/07/2021 – 07:30
En un día histórico pasan muchas cosas y algunas se olvidan si no se cuentan. Patricia Politzer y Natividad Llanquileo fueron protagonistas, pero la Vocería de los Pueblos, la Lista del Pueblo, el Colectivo Socialista y el Partido Comunista, aportaron con situaciones que marcaron el momento político del 4 de julio de 2021.