Responsabilizar aos máis novos
TRAS ano e medio de pandemia entregámonos á vacina contra o SARS-CoV-2 cunha esperanza e relixiosidade case comparable ao voto da cidade de Santiago a San Roque de 1517. Daquela, cabido e concello encomendaron a saúde dos composteláns ao santo trala peste que asolou a urbe, fundando a Confraría, prometendo a construción dun templo e organizando rogativas masivas que percorrían o perímetro exterior das murallas de Compostela con gran boato.
Pero superado o terror o ofrecemento quedou en nada. Pasou o día e pasou a romaría. A promesa do templo quedou varada durante algo máis de medio século, ata que en 1569, cando a seguinte epidemia acosa a cidade, resucita o fervor popular polo santo protector dos apestados e os gobernantes póñense mans á obra tras entoar o mea culpa.
Las habaneras volvieron a sonar en O Progreso
close Redacción Redacción 18/jul./21 Tres corales de Acopovi actuaron ayer en O Progreso, dentro de “Un mar de corais”. Con un repertorio de habaneras actuaron las voces de Candeán, las de O Torreiro y Anduriña de Coruxo. De forma simultánea, otras tres agrupaciones hicieron lo propio en la Praza dos Galegos Ilustres, Lembrazas Galegas, Cantos de Liberdade y la coral de San Roque. Hoy y el próximo fin de semana el festival volverá a repetir la convocatoria a las 19:30 horas en ambos escenarios. El programa de la corales se complementa con el de las bandas en el Paseo de Alfonso, en la promoción de la música popular.
Un sábado intenso en propuestas de ocio en la Costa da Morte
17 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.
Camariñas
Segundo día del Carmen. Los grupos de gaitas Abrindo o Rejo, Vaiche boa y Con todo en banda se encargarán de las alboradas. La danza de arcos acompañará el traslado de la Virxe a la iglesia parroquial de San Xurxo, con una gran traca, y la misa solemne será en honor de los ahogados en el mar. O Rumbo de Sardiñeiro animará la hora del vermú y el dúo D’Festa hará lo propio por la tarde.
Rutas guiadas a enclaves turísticos de Santa Uxía Imaxe do Banco do Piñeiro, proxecto de Carlos Seoane, na contorna do miradoiro da Pedra da Ra.
Foto: COAG
Turismo Ribeira pon en marcha durante este verán un servizo de visitas guiadas gratuítas polo municipio a enclaves naturais: por unha banda, ao parque periurbano de San Roque e, por outra, ao miradoiro de Pedra da Ra e o Castro da Cidá. O concelleiro de Turismo, Ramón Doval, foi o encargado de presentar esta iniciativa acompañado da técnica municipal Sandra Fernández.
No que se refire á visita guiada a San Roque, terá lugar todos os martes de xullo, agosto e setembro e permitirá adentrarse en tres manifestacións culturais da prehistoria galega como son o megalitismo, a arte rupestre e o castrexo. Desenvolveranse de 11.00 a 12.30 horas e cmpre ter un mínimo de 8 persoas apuntadas e un máximo de 15.
Celanova estrena peatonalización con cerca de cuatrocientas plazas de aparcamiento gratuitas Ana Rodríguez / R. N. OURENSE
Agostiño Iglesias
La praza Maior será zona exclusiva para peatones y se decretan cambios de dirección en calles del casco histórico
13 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.
La peatonalización de la villa ourensana de Celanova será una realidad el próximo lunes. A partir de ese momento el centro histórico se dividirá en varias zonas, según el acceso de vehículos. La praza Maior, tendrá un uso exclusivo peatonal: el acceso a automóviles estará totalmente prohibido. En la zona peatonal compartida, la entrada estará permitida a residentes, transporte de mercancías y servicios o emergencias públicas. A estas medidas están sujetas las calles