Salud Mental trabaja con huertas y viveros comunitarios
domingo, 27 de junio de 2021
00:40
domingo, 27 de junio de 2021
00:40
El ministerio de Salud de la provincia, a través de la secretaría de Salud Mental y Adicciones, trabaja en estrategias para dar respuesta a diferentes demandas y necesidades de la sociedad.
En este contexto, la directora de Atención Integral de Salud Mental, Victoria Bochatey, explicó que están “trabajando con huertas y viveros comunitarios que surgen a través del trabajo sostenido territorialmente con los equipos del norte y sur; el objetivo es generar un anclaje a nivel comunitario de los usuarios de salud mental de la zona, es decir como un dispositivo socio laboral, ya que a través de las huertas, los usuarios se inscriben en el Programa Promover (dependiente de la Agencia Territorial y reciben una beca)”.
La cantante está preocupada por hablar de temas de salud mental a través de su música. Con su nuevo disco “La mexicana” canta desde la libertad y búsqueda de justicia
Britney Spears y su novio se escapan a Hawái
Tras la declaración de la cantante en los juzgados
20 minutos ante el juez sirvieron a Britney Spears para dejar claro que sus años de silencio se acabaron, ahora quiere descansar.
CARMEN RAYA -
26/06/2021 08:00
Ya lo decía Maluma en una de sus canciones: Hawái de vacaciones.. . Y como buena compañera de profesión,
Britney Spears (39) ha puesto rumbo a dicha isla para disfrutar de un merecido descanso después de ponerse delante de un juez y contar todo lo que ha vivido durante años con su padre como tutor legal.
Pandemia tira uso de drogas ilegales pero aumenta consumo de tabaco y alcohol
La Comisión Nacional contra las Adicciones presentó este jueves el Informe sobre la situación de la salud mental y el consumo de sustancias psicoactivas 2021
MARILUZ ROLDÁN
Detener
El 19.8% de las personas dijo que comenzó a beber más alcohol durante la pandemia, 18.7% también incrementó su consumo de tabaco y el 3.1% el de drogas ilegales. (Cuartoscuro)
Durante la pandemia de covid, disminuyó 59.9% el
consumo de drogas ilegales, de acuerdo con un estudio que presentó la
Comisión Nacional contra las Adicciones (
Conadic), aunque en el caso del