que afectaron la principal región productora, que ya dispararon el precio del grano en todo el mundo, debido a la dificultad para dimensionar los daños.
Hasta el momento ni el Gobierno ni las patronales de productores y exportadores han divulgado evaluaciones sobre los daños provocados por las heladas del martes en el cinturón cafetero del estado de Minas Gerais, pero los relatos ofrecidos por los caficultores hicieron que el precio del grano saltara 10% el jueves en la bolsa de Nueva York y llegara a su mayor nivel en seis años.
Según la Exportadora de Café Guaxupé, una importante cooperativa de productores y exportadores que encomendó sobrevuelos de las regiones afectadas, las heladas pudieron haber provocado una pérdida de hasta 4.5 millones de sacas (de 60 kilos) en la cosecha del 2022, lo que equivale a casi el 10% de la producción prevista para el 2021.