Business explorations, advances and a Big Oil paramilitary import?
by Eric Jackson
Who has access, what quality of access is it, and what tough questions get avoided? These are major issues for Panamanian journalism during the Cortizo administration, the most insulated one since dictatorship times.
So, with the Panamanian economy in shards and no hiding that fact, we got economic policy statements from abroad, where the local reporters tend to know zip about Panama and the serious Panamanian reporters aren’t along for the ride. Just in time to avoid answering questions about a Venezuelan-owned and Florida-based mercenary firm hiring mostly Colombian paramilitary terrorists who assassinated the president of Haiti, and routed some of the apparent coordinators of the attack through Panama before the deed. Where was Migracion? How come the Vene and Colombian baiting legislators had nothing to say?
La negociación que iniciará el Gobierno con Minera Panamá, que tiene bajo concesión 13 mil hectáreas para extraer cobre en las montañas de Donoso, provincia de Colón, se dará al margen de los recursos que todavía debe resolver la Corte Suprema de Justicia, luego que en 2018, los magistrados declararon inconstitucional la Ley 9 de 1997, que aprobó el contrato que creó el distrito minero en esa zona.
La CSJ no ha resuelto un incidente de nulidad, una solicitud de revocatoria de oficio, una solicitud de aclaración, una advertencia de inconstitucionalidad y una solicitud de reconsideración sobre el fallo de 2018 que declaró inconstitucional la ley que aprobó el contrato con Minera Petaquilla, S.A, del cual se derivó el contrato de Minera Panamá.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, designó un equipo de alto nivel para negociar todos los aspectos que se derivan de la relación contractual con la empresa Minera Panamá, S.A de manera que el país reciba beneficios justos, manifestó el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez.
El equipo de alto nivel estará acompañado por expertos en asuntos económicos y técnicos ambientales; y contará con el apoyo de asesores internacionales.
El mismo estará conformado por los ministros de Comercio e Industrias, quien lo coordinará; de Economía y Finanzas, de Ambiente y de Trabajo y Desarrollo Laboral. También lo integran el doctor Adolfo Ahumada, exnegociador de los Tratados Torrijos-Carter; el licenciado Manuel Orestes Nieto, escritor y diplomático; el doctor Daniel Esquivel, asesor experto en Ciencias Geológicas; la ingeniera Ana Méndez, geóloga; el doctor Marcel Salamín, exembajador de Panamá y exasesor del general Omar Torrij
Es un hecho conocido que la empresa
Minera Panamá S.A., opera una de las más importante concesiones mineras del país, por esto el Presidente ha conformado un equipo de alto nivel para negociar todos los aspectos que derivan de dicha empresa , sostuvo Martínez.
Agregó que en los próximos días se realizarán las primeras reuniones para definir metodologías e iniciar negociaciones con la empresa.
Cifras de la Contraloría General, detallan que en el primer trimestre del 2021 las exportaciones por mineral de cobre y sus concentrados fue de 806 millones 266 mil dólares. Mientras que, de enero a diciembre del 2020 la cifra fue de 1,065 millones 593 mil dólares.
Team para negociar con Minera Panamá critica.com.pa - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from critica.com.pa Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.