Page 3 - New Smes News Today : Breaking News, Live Updates & Top Stories | Vimarsana
Estudiantes potencian alianza con SERCOTEC y realizan seminario orientado a emprendedores en tiempos de pandemia
elrancaguino.cl - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from elrancaguino.cl Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
CDU-Politikerinnen mit Zukunft: Die Frauenfrage
taz.de - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from taz.de Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Un proyecto busca impulsar los pueblos bonaerenses
cadena3.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from cadena3.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
180
Guatemala. La Ruta para la Internacionalización es el modelo de gestión de AGEXPORT, en el que, a través de 5 etapas, desarrolla y prepara a las empresas para exportar y competir en mercados internacionales. Su objetivo principal es fomentar la actividad exportadora y acompañar paso a paso a los nuevos exportadores en su preparación y formación para hacer de Guatemala un país exportador.
AGEXPORT con el programa de la Ruta para la internacionalización y el apoyo del proyecto MiPymes y Cooperativas más competitivas MCC+ de la Unión Europea , desde el 2019 ha beneficiado a más 200 emprendedores por medio del fortalecimiento en su competitividad empresarial, orientando a la formalización para acceder a mercados internacionales e impulsando al 10% de los mejores emprendimientos por medio de un capital semilla para su crecimiento y sostenibilidad.
Las nuevas pymes y sus retos en la era postcovid Facebook 0
con la colaboración de
Posicionar los pequeños negocios en el cambiante mundo digital y financiero es uno de los objetivos a lograr gracias al programa
Santander X Training | Potencia tu negocio - IE University
Los durísimos meses de la primavera del 2020 pasaron factura a cualquiera que estuviese encerrado en casa. Es decir, la mayoría. Con negocios cerrados o en obligado parón, y teniendo en las pymes el gran sustento de la economía española (concretamente suponen el 99,8 % del tejido empresarial), muchos se echaron las manos a la cabeza con lo que podría venir. Otros supieron hacer de la necesidad virtud y aprovecharon ese tiempo de obligada reclusión para darle una vuelta de tuerca a sus empresas. Eso, o lanzarse a la aventura de mercados aún sin explorar o con necesidades específicas. Así, fueron muchos los que consiguieron