The arrest of Ruben Vardanyan appears to reflect Azerbaijan’s intention to quickly and forcefully enforce its grip on the region after the military offensive that has prompted a rapid exodus of thousands of ethnic Armenians
Quizás resulte increíble que años después de la desintegración de la Unión Soviética, viejos conflictos se reaviven en pleno siglo XXI. Tal es el caso de Nagorno Karabaj, una región que forma parte del territorio azerí (Azerbaiyán), pero que desde 1991 funciona como un estado independiente con el apoyo de Armenia. Ambos países han disputado dos guerras y se han involucrado en frecuentes enfrentamientos durante las últimas tres décadas.
Historia 06 de julio de 2021
El 5 de julio se cumplió el centenario de la decisión de Stalin de transferir el Gobierno de Nagorno Karabaj a la República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
Luego de la conquista de la República de Armenia -independizada en 1918-, por parte del Ejército de la Unión Soviética y la posterior creación de la República Socialista Soviética de Armenia el 29 de noviembre de 1920, el entonces líder de la Comisaría del Pueblo para las Nacionalidades, Joseph Stalin (quien años después sería Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética), decidió el 5 de julio de 1921 la creación del Óblast Autónomo de Nagorno Karabaj (NKAO) dentro de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán.