Ricardo Basílico que le concedió este jueves la libertad condicional al exvicepresidente
Amado Boudou, legisladores opositores se volcaron a Twitter para expresar su indignación y cuestionar el accionar judicial y denunciar sus vínculos con el Frente de Todos.
Boudou, quien se encontraba en prisión domiciliaria por la causa de la venta de la imprenta Ciccone Calcográfica, cumplió las dos terceras partes de su condena y le otorgaron la libertad condicional tras el aval de la Cámara Federal de Casación Penal de la reducción de la pena por los cursos que realizó durante su detención.
La sucursal local de Hipertehueche presentó a sus empleados un programa de retiros voluntarios y los convocó a negociar la finalización de su contrato laboral, con el fin de reducir su planta de personal para enfrentar la caída en las ventas por la pandemia y la profundización de una crisis que golpea a la cadena santacruceña desde hace varios años.
La firma del empresario macrista Eduardo Costa, actual senador nacional, se especializa en la venta de materiales y artículos para la construcción. Cuenta con 16 sucursales en distintas ciudades del sur del país y entre sus accionistas figura también la diputada Mariana Zuvic (JxC). En Santa Rosa inauguró su local en 2005 con unos 80 trabajadores pero cuatro años después redujo la plantilla a 60 y actualmente mantiene 33 empleados.
En un informe del programa televisivo PPT, se informó que la vicepresidenta
Cristina Fernández de Kirchner busca la estatización del mantenimiento y dragado del eje fluvial Paraná-Paraguay, también conocido como Hidrovía, para entregárselo a una empresa de capitales chinos, un negocio de más de 300 millones de dólares anuales, según el ciclo de eltrece.
La concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, una de las rutas fluviales más importantes del mundo, representa un negocio de 300 millones de dólares solo en cobro de peaje y mantenimiento.
Con más de 3.400 kilómetros de longitud, este corredor que conecta las provincias del
Hidrovía: el millonario negocio que Cristina Kirchner quiere darle a China
En un informe de programa conducido por Jorge Lanata, se denuncia que la vicepresidenta busca la estatización del mantenimiento y dragado del eje fluvial Paraná-Paraguay para entregárselo a una empresa de capitales chinos. Se trata de un negocio de más de 300 millones de dólares anuales. MDZ Política
Foto: Twitter (@Kicillofok)
Entre las numerosas internas que erosionan al Gobierno y afectan la gobernabilidad de la Argentina, una de ellas está tomando mayor fuerza por su impacto a futuro: la concesión de la
Sin la vacuna no se puede, con la vacuna no alcanza lanacion.com.ar - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from lanacion.com.ar Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.