conversaciones entre delegaciones del gobierno de Venezuela y de la oposición podrían comenzar el
13 de agosto en México, dijeron dos fuentes con conocimiento del asunto.
El diálogo sería mediado por
actores internacionales y con el apoyo de
Noruega, que fue facilitadora en un intento de negociación anterior en 2019, que buscaba aliviar la profunda crisis política del país sudamericano. Las fuentes dijeron que las fechas aún podrían cambiar y que también es posible un comienzo el 15 de agosto. Los nombres de los miembros de las delegaciones todavía se están determinando, señalaron las fuentes. Uno de los consultados agregó que no hay precisión de la ciudad sede para los acercamientos.
PDVSA reinició la
refinería Amuay, con capacidad de
645.000 barriles por día (bpd), durante el fin de semana, dijeron cuatro personas familiarizadas con el asunto.
La unidad procesaba alrededor de
60.000 bpd de nafta para
convertirla en gasolina, lo que podría reducir la escasez en la nación de la OPEP golpeada por la crisis. La unidad estuvo fuera de línea desde noviembre de 2019 debido a que Petróleos de Venezuela SA, como se conoce formalmente a PDVSA, tenía
problemas para realizar
reparaciones básicas.
La unidad de craqueo catalítico fluido (FCC, por su sigla en inglés) comenzó la producción el sábado por la mañana luego de problemas con el compresor de gas de la planta durante los intentos anteriores de reiniciar la unidad la semana pasada, dijo el líder sindical de trabajadores petroleros, Iván Freites.
Reuters | LA PRENSA DE LARA.- Estados Unidos extendió el martes una medida que protege a la refinería estadounidense de propiedad venezolana,
Citgo Petroleum Corp, de los tenedores de bonos que buscan una participación en la compañía para cobrar las deudas impagas de la petrolera estatal
PDVSA, propietaria de Citgo.
Los tenedores del bono 2020 de PDVSA, que está respaldado por una participación mayoritaria en la empresa matriz de Citgo, no podrán ejercer derechos sobre esa garantía hasta el 21 de octubre, según una nueva licencia emitida por la
Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que es la encargada de supervisar las sanciones estadounidenses.
Reuters | LA PRENSA DE LARA.- El
Ministerio de Salud de Ecuador dijo el martes que cinco de los diez casos reportados con la contagiosa
variante Delta de COVID-19 fallecieron en dos provincias del país andino y aseguró que la mayoría de ellos presentaban enfermedades agravantes.
El Gobierno ecuatoriano informó el lunes sobre ocho contagios con la nueva variante del virus en la provincia de El Oro, al sur del país, y otros dos en Guayas, que el año pasado enfrentó uno de los peores brotes de la región. Tras un análisis epidemiológico y genómico de la variante Delta en el país, elaborado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), y el MSP (Ministerio de Salud), se conoció que cinco personas fallecieron, tres en El Oro y dos en Guayas , dijo el Ministerio de Salud en un comunicado.
Reuters | LA PRENSA DE LARA.- Delegados del gobierno de Venezuela y la oposición se preparan para iniciar en México una
nueva ronda de negociaciones en agosto con el fin de superar la profunda crisis política del país, dijeron cinco fuentes conocedoras de los acercamientos.
El diálogo sería mediado por
actores internacionales y con el
apoyo de Noruega, que actuó como mediador en un intento de negociación anterior en 2019, y actualmente está en contacto con ambas partes para definir la agenda, dijeron las fuentes.
El presidente
Nicolás Maduro, en cuyo gobierno colapsó la economía, ha dicho estar dispuesto a negociar con la oposición liderada por