HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO, Oaxaca.- La capilla abierta del ex convento de Santo Domingo en el municipio de San Juan Bautista Coixtlahuaca, fue testigo de la firma del convenio interinstitucional para el fortalecimiento de la lengua Ngigua-Ngiba (Chocholteco), entre el pueblo chocho-mixteco y los tres niveles de gobierno, al poner en marcha la quinta “Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales” (FLIN), en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas celebrado el pasado 9 de agosto, en el que se llevó a efecto la firma de los convenios de colaboración interinstitucional.
Estrenan Proyecto Caracol , con canciones de cuna en lenguas originarias omnia.com.mx - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from omnia.com.mx Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
La secretaria de Pueblos Indígenas y Afromexicano, Nallely Hernández García, destacó la importancia de salvaguardar y preservar cada una de las lenguas indígenas de Oaxaca, de México y del mundo; “hoy, cinco de las 16 lenguas maternas de Oaxaca: el ixcateco, el chocholteco, el zoque, el chontal y el amuzgo están en riesgo de desaparecer y en nuestro país una veintena de ellas ya están al borde de la extinción”.
El Ciudadano | ¡Pueblos originarios al poder! Conozca 8 líderes indígenas en América Latina elciudadano.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from elciudadano.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.