“No siempre la vanguardia motoriza una revolución política”
“No siempre la vanguardia motoriza una revolución política”
En La vanguardia permanente, su último libro, retoma la discusión sobre la literatura de avanzada durante el siglo XX, desde la revista Martín Fierro, pasando por el Di Tella y César Aira, hasta Pablo Katchadjian y Gabriela Cabezón Cámara.
Actualizado: Domingo 13 de Junio de 2021 - 08:56 hs
La vanguardia como futuro. La vanguardia como espejo retrovisor de la tradición. La vanguardia que se esfuma pero que permanece. “El libro, en alguna medida, es una problematización entre la posibilidad y la imposibilidad de esas vueltas”, dice el escritor Martín Kohan, profesor de Teoría Literaria en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de la Patagonia. El libro en cuestión es La vanguardia permanente, un volumen donde el autor de novelas como Dos veces junio, Ciencias morales y la reciente Confesión, trabajó un sistema de p
Con las lenguas bien afiladas | LETRAS Patria y mu
pagina12.com.ar - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from pagina12.com.ar Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
La obra siempre vigente | El mito gaucho Derivaci
pagina12.com.ar - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from pagina12.com.ar Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.