La Prensa forma parte de
Un informe del Centro Nacional de Farmacovigilancia del Ministerio de Salud (Minsa) precisa que hasta el 30 de junio se aplicaron un millón 506 mil 86 dosis de vacunas contra la Covid-19, tanto de Pfizer/BioNTech como de AstraZeneca/Universidad de Oxford, y, de ese total, el 0.04% reportó reacciones adversas.
Cuando se evalúa por farmacéutica, el documento detalla que el 0.05% de un millón 153 mil 177 vacunados con Pfizer (618 casos) y el 0.01% de 352 mil 909 que recibieron la de AstraZeneca (29 casos) reportó un efecto secundario.
Especialistas como Javier Nieto, Arturo Rebollón y Jorge Luis Prosperi coincidieron en que son “muy bajos” los porcentajes de reacciones y que está claro que las vacunas son seguras.
El país comenzó a promediar esta semana epidemiológica, del 27 de junio al 3 de julio, mil 64 casos de la Covid-19 por día, algo que no acontecía desde el pasado mes de febrero.
Según estadísticas del Ministerio de Salud (Minsa), en los últimos siete días se reportaron 7 mil 453 nuevos contagios, lo que supone un 10.6% más si se compara con la semana anterior, que va del 20 al 26 de junio.
El epidemiólogo Arturo Rebollón subrayó que si hay un crecimiento semanal como el ya mencionado, la próxima semana, en lugar de promediar mil casos diarios, serían mil 100 por día. Además, advirtió que en 15 días pasamos de tener 70 pacientes en unidad de cuidados intensivos a más de 100.
Hospitales privados ofrecen apoyo en plan de vacunación prensa.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from prensa.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
La vacunación con AstraZeneca gana terreno en Panamá prensa.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from prensa.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.