A una de sus celdas llegó la joven Sor Juana Inés de la Cruz, futura Fénix de América En 1584 los pregoneros públicos Francisco de Gálvez y Melchor Ortiz anunciaron, en lo que hoy es el Zócalo, y también en los portales de la Ciudad de México, que el cargo de Tesorero de la Casa de Moneda se hallaba vacante debido a la muerte de quien había ocupado el cargo durante los últimos 30 años: Miguel Manrique.
Prácticamente todos se negaron a narrar lo que les había ocurrido La comisionada nacional de búsqueda de desaparecidos, Karla Quintana, anunció el descubrimiento, en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, de “un crematorio clandestino de importantes dimensiones” donde se encuentran “diferentes indicios de restos óseos calcinados”. “Un centro de exterminio” de los grupos del crimen organizado, según declaró la comisionada Quintana, el cual se encuentra en las inmediaciones del kilómetro 26 de la carretera federal 86: los medios han llamado a ese tramo “La carretera de la muerte”.
Lo que no se aprecia, ni ahí ni durante las 24 horas en que corre la grabación, son hechos de tortura o agresión sexual contra el joven ¿Qué pasó con José Eduardo Ravelo? Según él asentó en su declaración, el 21 de julio fue interceptado en calles de Mérida por una patrulla antimotín tipo pick up, “la cual era color negro y amarillo”. Los agentes, dijo José Eduardo, tenían uniformes que decían “Policía Estatal”. Uno se apellidaba Méndez, el otro Osorio. Comenzaron a interrogarlo porque “me veía sospechoso”, dijo.
Los agentes de la Conase que habían participado en el seguimiento de El Federal lo habían hecho con sus propios autos, con su propia gasolina La célula de secuestradores de El Federal operaba desde 2017. El grupo elegía a sus víctimas sobre todo en carreteras de Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Querétaro, siempre en función del vehículo de lujo en el que estas se desplazaban. Los secuestradores solían moverse hasta en cuatro vehículos, con los que iniciaban la persecución y cercaban a sus víctimas.