comparemela.com

Latest Breaking News On - Fouad shahine - Page 3 : comparemela.com

Críticas a Frente Amplio por desempeño en elección de coordinadores de Comisión de Reglamento

Críticas a Frente Amplio por desempeño en elección de coordinadores de Comisión de Reglamento Noticias Inicio > Politica > Convención Constituyente > Críticas a Frente Amplio por desempeño en elección de coordinadores de Comisión de Reglamento por Leonardo Buitrago (Chile) Compartir: «Día de la vergüenza para el FA: primero apoyan una interpretación arbitraria de paridad que limita presencia de mujeres y reafirma norma binaria. Luego, se quedan con la coordinación de la Comisión Reglamento con votos de la derecha. Qué se negoció?», planteó la constituyente Alondra Carrillo. Después de diez votaciones, la comisión provisoria de Reglamento de la Convención Constitucional logró escoger el martes a sus dos coordinadores, Amaya Álvez y Daniel Bravo.

En dilatada sesión y con mucho fuego cruzado, Comisión de Reglamento de la Convención Constitucional define a sus dos coordinadores

NUEVA CONSTITUCIÓN En dilatada sesión y con mucho fuego cruzado, Comisión de Reglamento de la Convención Constitucional define a sus dos coordinadores Crédito: chileconvencion.cl Solo tras diez votaciones seguidas se pudo conformar la coordinación de la Comisión que será la piedra fundamental para el funcionamiento de la Convención Constitucional. Esta quedó presidida por la constituyente del Frente Amplio, Amaya Alvez (RD), elegida en dos rondas, y el convencional de la Lista del Pueblo, Daniel Bravo, quien tuvo que esperar diez votaciones para convertirse en el segundo coordinador. La sesión no estuvo exenta de polémicas. “Día de la vergüenza para el FA: primero apoyan una interpretación arbitraria de paridad que limita presencia de mujeres y reafirma norma binaria. Luego, se quedan con la coordinación de la Comisión Reglamento con votos de la derecha”, acusó la feminista Alondra Carrillo. El juego de fuerzas en esta instancia no es menor, p

Las señales políticas de las primeras horas de Jorge Flies como gobernador regional

Las señales políticas de las primeras horas de Jorge Flies como gobernador regional general Pinguino Web 2 650 Lo que más retumbó fue el anuncio de dos demandas al Estado: una es por los recursos espejo del Transantiago, y la otra acción es por la apropiación indebida de bienes pertenecientes a la ex Corporación de Magallanes (Cormag) durante la dictadura militar, que habría ocasionado una pérdida estimada en $300 mil millones. Apoyos presidenciales El presidente del Partido Socialista (PS), Alvaro Elizalde, se comunicó de manera urgente con el timonel nacional del Partido Radical (PR), Carlos

De menos a más: las articulaciones políticas entre los constituyentes a una semana de la puesta en marcha de la Convención

“No vamos a actuar con la lógica de las bancadas”. Esta ha sido una de las frases más repetidas cuando a los constituyentes se les pregunta sobre la correlación de fuerzas políticas al interior de la Convención Constitucional. La mayoría apunta a una disposición a conversar con todos y lograr acuerdos en cada temática que se discuta, una disposición de diálogo abierto, ante la fragmentación de este nuevo espacio. De todos modos, ya hay luces sobre algunos grupos que podrían marcar la Convención. Ya en los días previos a la instalación, los constituyentes indígenas comenzaron a organizarse y se reunieron los días previos en Santiago, para trabajar de inmediato en algunas propuestas. Paralelamente, se incorporaron a un primer referente transversal que surgió de constituyentes de la Plataforma Feminista, denominada Vocería de los Pueblos, que convocó a cerca de 40 convencionales. Sus llamados a no subordinarse al Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, y al

Por amplia mayoría de los 2/3, Convención Constitucional aprueba declaración sobre presos del estallido y exige al Gobierno y el Congreso apurar Ley de Indulto

NUEVA CONSTITUCIÓN Por amplia mayoría de los 2/3, Convención Constitucional aprueba declaración sobre presos del estallido y demanda al Gobierno y al Congreso apurar Ley de Indulto Crédito: Segpres En segunda votación, los apoyos de los constituyentes del sector de centro izquierda e izquierda confluyeron en la propuesta 1, presentada por el Colectivo Socialista, el PC y el FA, y con 105 votos a favor dieron pie al texto. La declaración, que en las bambalinas de la Convención se había redactado como fórmula de consenso, argumenta la necesidad de abordar el tema, señalando que “la Convención Constitucional, sin pretender interferir ni arrogarse las competencias o atribuciones de otros poderes del Estado, tiene la responsabilidad política de pronunciarse frente al país”. En concreto, piden la tramitación con la máxima celeridad del proyecto de ley de Indulto General que está en el Senado, y que el Poder Ejecutivo le dé suma urgencia tanto a esta

© 2025 Vimarsana

vimarsana © 2020. All Rights Reserved.