comparemela.com

Latest Breaking News On - Ferdinand atria - Page 7 : comparemela.com

Primarias: Así fueron los comicios en que los conglomerados eligieron a sus presidenciables en 2013 y 2017

Sebastián Sichel (IND), quienes este domingo se medirán en las urnas. Y pese a que las encuestas han mostrado a determinados candidatos a la cabeza, otros creen que todo dependerá de la cantidad de electores que concurran a sufragar ese día, participación que tras la histórica cifra registrada en el Plebiscito, ha ido a la baja en los últimos procesos. Por lo tanto, los abanderados han reforzado los llamados a militantes e independientes a votar. El debut del 2013 El tema es motivo de conversación al interior de los conglomerados, así en Chile Vamos se propusieron como meta alcanzar una participación medianamente igual a la del 2013, cuando debutaron las primarias. Ese año, la entonces

$861 millones versus $85 millones: la brutal diferencia de aportes a los candidatos de las primarias de Chile Vamos y Apruebo Dignidad

En Apruebo Dignidad, pacto en el que participan Gabriel Boric (CS) y     Candidatos con mayor financiamiento La Fundación Sol recopiló, con datos del Servel, los montos de financiamiento de cada candidato -al 9 de julio- que participará en las primarias presidenciales. El orden queda así: El candidato de Chile Vamos que posee el mayor monto de financiamiento, es el abanderado RN-PRI Mario Desbordes, con $244.011.425. Sus mayores financistas son Renovación Nacional ($200 millones), Juan Carlos Mella Astudillo (de Fundación Educacional Kronos, con $2,5 millones) y Christian Alexis Vázquez Huera (excandidato a consejero regional, con $2 millones). En segundo lugar está el independiente Sebastián Sichel ($207.629.856). Los aportantes que entregaron más dinero a su campaña son María Alejandra Reymond (cónyuge de Raimundo Valenzuela Lang, presidente del directorio de Primus Capital S.A. Aportó $14,5 millones), Raimundo Valenzuela Lang ($14,5 millones) y Jorge Cla

Señales fundacionales de la Convención | GDA – Grupo de Diarios América

Señales fundacionales de la Convención | GDA – Grupo de Diarios América
gda.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from gda.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.

Las polémicas declaraciones Fernando Atria sobre el estallido

El polémico argumento de Fernando Atria: justifica violencia como impulsora de “proceso constituyente” El convencional argumentó a favor de una declaración para indultar y reparar a los llamados presos de la revuelta. 9 de Julio, 2021 › 21:33 hrs › Actualizado: 22:34 hrs Atria junto a Boric durante la entrega de las firmas para la candidatura del diputado por Magallanes. AGENCIA UNO/ARCHIVO Compartir No fue el reglamento ni señales de cuándo comenzarán el trabajo para redactar la Constitución lo que se discutió el jueves en la sede de la Convención Constituyente. Los 155 representantes populares electos para redactar una nueva carta magna debatieron largamente para emitir una declaración política en favor de de los denominados “presos de la revuelta” y el conflicto mapuche.

© 2025 Vimarsana

vimarsana © 2020. All Rights Reserved.