LA NACION
Gustavo Posse bajó su candidatura en Buenos Aires
“Luego de una intensa labor inclusiva damos fin a la postulación de nuestro espacio para las próximas elecciones primarias”, dijo el intendente de San Isidro; Facundo Manes ya no tiene interna en la UCR
22 de julio de 2021
22:37
Gustavo Posse, el intendente de San Isidro, inscribió el partido “
Espacio Abierto” en la alianza Juntos en provincia de Buenos Aires pocos días atrás. De este modo, quedaba habilitado para presentar listas en las próximas elecciones primarias del 12 de septiembre.
Sin embargo, este jueves decidió anular su potencial candidatura a legislador.
Diego Santilli, los candidatos de la UCR y el PRO en la
provincia de Buenos Aires. En un comunicado difundido en sus redes sociales, expresó que su objetivo era darle protagonismo a la Unión Cívica Radical dentro del frente opositor.
«Luego de una intensa labor inclusiva damos fin a la postulación de nuestro espacio Tempranamente planteamos que el radicalismo debía ser protagonista a la par de sus aliados antes que meramente espectador y ese objetivo fue cumplido luego de la masiva concurrencia a la elección interna», comenzó Posse en un hilo de Twitter en el que argumentó los motivos.
La sorpresiva decisión de un referente radical que alegra a Facundo Manes
SECCIONES
La sorpresiva decisión de un referente radical que alegra a Facundo Manes
El sábado, en lugar y horario a confirmar, se anunciará oficialmente que Gustavo Posse no participará con ninguna lista propia de diputados nacionales y es más que probable que anuncie su apoyo a Facundo Manes, en el marco de un gran acuerdo radical.
Alejandro Cancelare
Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
El intendente de San Isidro
, Gustavo Posse, hizo pública una carta a todos sus seguidores donde
deja en claro que declinó su precandidatura a diputado nacional y brindará su apoyo al neurocientífico Facundo Manes que con esto consolida su posición en la PASO de
“Tempranamente planteamos que el Radicalismo debía ser protagonista a la par de sus aliados antes que meramente espectador y ese objetivo fue cumplido luego de la masiva concurrencia a la elección interna.
También planteamos que no se podía someter a la ciudadanía a la humillación de llevarla a una encuesta obligatoria sino a ser efectivamente electora de los dirigentes que considere más representativos de sus sueños y aspiraciones. Tal objetivo también se cumplió, ya que se han formalizado dos listas con dirigentes que seguramente encarnarán la voluntad de buena parte de los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires.