Colombia no sabe qué hacer con 9 mil migrantes que buscan llegar a Panamá
Foto: Redes jueves 29 de julio de 2021 - 3:59 p.m. EFE
La mayoría son haitianos, que han colapsado el municipio colombiano de Necoclí, en su ruta hacia Panamá, para seguir a Estados Unidos
El municipio colombiano de Necoclí, que hace parte del departamento de Antioquia (noroeste), está colapsado por una crisis migratoria sin precedentes recientes y por la que hay unas 9.000 personas que buscan llegar a Panamá en su camino hacia Norteamérica.
El alcalde de este pueblo de unos 40.000 habitantes, José Augusto Tobón, decretó la calamidad pública y pidió ayuda al Gobierno Nacional ante una situación que desborda las capacidades de las autoridades locales.
Necoclí, Antioquia, está colapsado por la crisis migratoria colombia.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from colombia.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
América
Miles de migrantes permanecen varados en Colombia sin paso hacia Panamá
Debido a la emergencia, la Defensoría del Pueblo solicitó este martes un plan de contingencia ante el posible colapso por represamiento de migrantes En la imagen, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.
Carlos Ortega | EFE
Actualizado 27/07/2021 18:39
Miles de migrantes permanecen varados desde hace más de una semana en las playas y calles del municipio colombiano de Necoclí (noroeste) a la espera de poder continuar su camino hacia Panamá, en la que es, según las autoridades locales, la peor crisis migratoria de la historia de esa región.
julio 27, 2021 5:28 pm
Miles de migrantes permanecen varados desde hace más de una semana en las playas y calles del municipio de Necoclí a la espera de poder continuar su camino hacia Panamá, en la que es la peor crisis migratoria de la historia del país.
Debido a la emergencia, la Defensoría del Pueblo solicitó este martes un plan de contingencia ante el posible colapso por represamiento de migrantes, procedentes principalmente de Haití, así como de países africanos y asiáticos, que transitan por la ruta del tapón del Darién, la peligrosa selva fronteriza entre Panamá y Colombia, en su camino hacia Norteamérica.