La turris ebúrnea Por: Jotamario Arbeláez
Cuando comencé a introducirme como metiche en esto de la literatura, seguramente con vocación pero sin ninguna ilustración en el tema, amigos adelantados pusieron en mis manos, para ‘orientarme’, los libros de Jean Paul Sartre, quien fue explícito en que había que “comprometerse”, pues mientras un niño muriera de hambre en Biafra, la literatura en sí misma no valía como un contrapeso. Y en realidad me sumergí embelesado en su producción novelística, teatral y en su veta autobiográfica.
Pasados los años, y luego de ir a sentarme sobre las huellas de su culo en el Café de Flore, y acompañarlo de corazón hasta el cementerio de Montparnasse me leí La ceremonia del adiós, ese libro terrible de Simone de Beauvoir sobre la decadencia de su amante perpetuo, antes de ir a acompañarlo en la tumba contigua, ya que en la tierra no convivieron en el mismo sitio.
Oficiemos un tedeum al Reino de la Arbitrariedad y Penuria Inducida en Venezuela
elnacional.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from elnacional.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Cuando la muerte nos sorprende - El litoral
ellitoral.com.ar - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from ellitoral.com.ar Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Doctor en Filosofía y Psicología, reivindica el legado intelectual de este pensador humanista y existencial
El catedrático de Trabajo Social de la UPNA, Antonio Gorri Goñi, posa en su despacho universitario
cedida
El olitense Antonio Gorri Goñi se jubiló como catedrático de Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra hace ahora tres años, gran parte de los cuales los ha dedicado a terminar su tesis doctoral sobre una de las grandes figuras del siglo XX, el francés
Jean-Paul Sartre (1905-1980). Doctor en Psicología por la Universidad del País Vasco desde 1990 y, ahora, también en Filosofía, por su trabajo Jean Paul Sartre. Un estudio crítico. De ‘El ser y la nada’ a la ‘Critica de la razón dialéctica’ ¿Una filosofía psicológica para el siglo XXI?, por el que obtuvo cum laude, la máxima calificación del tribunal, con esta tesis doctoral viene a culminar una investigación que comenzó hace más de 30 años con una tesina y que acabó convirt