Alpidio Alonso con la artista de la plástica Flora Fong y la escritora Marta Rojas.
Foto: Dunia Álvarez Palacios
Con la gestión de la vida cultural en el punto focal, y una mirada analítica en torno a las realizaciones, anhelos, tensiones y metas por cumplir en la trama del sistema institucional, concluimos el diálogo con el poeta Alpidio Alonso, ministro de Cultura. Sus respuestas abren el diapasón a perspectivas que entre todos –creadores, promotores, medios de comunicación y públicos– tendremos que abonar en lo adelante.
–Meses atrás usted habló de la necesidad de diseñar espacios más eficaces para el intercambio, que tributen a soluciones y deshagan trabas y problemas, y de cimentar un compromiso ineludible con la transformación y perfeccionamiento de la relación del sistema institucional con los creadores. ¿Existen esos nuevos espacios? ¿Cómo se conciben?
La siembra cultural de la Revolución es acaso su saldo más hermoso y trascendente
cubadebate.cu - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from cubadebate.cu Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Leonardo Padura, complacido por recibir la medalla Alejo Carpentier del Gobierno cubano
diariodecuba.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from diariodecuba.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Convocan en Cuba a mantener esencias de Palabras a intelectuales
Convocan en Cuba a mantener esencias de Palabras a intelectuales
28 de junio de 2021, 20:59
La Habana, 28 jun (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó hoy a mantener las esencias del discurso conocido como Palabras a los intelectuales, del cual llamó a hacer una relectura responsable y comprometida.
El mandatario, durante la celebración del acto por los 60 años de esa pieza oratoria del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, dijo que es necesario preguntarse cuántos de los problemas de aquel momento se solucionaron y cuántos entorpecen todavía la salud del proceso social, reseñó el sitio de la Presidencia.
“Me honra ratificarles hoy –resaltó Díaz-Canel Bermúdez ante un grupo de destacados intelectuales- que dentro de la Revolución sigue existiendo espacio para todo y para todos, excepto para quienes pretenden destruir el proyecto colectivo . Foto: Estudios Revolución.
Hay un hilo intacto que va desde aquel vivo diálogo entre Fidel y los intelectuales en la Biblioteca Nacional de Cuba –donde el primero pronunció las Palabras que ya cumplirán sesenta años este 30 de junio-, y el momento actual del país, el cual fue definido en la tarde de este lunes por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de este modo: “