La Macanita de Jerez presenta 'Mirando al sur' en el Auditorio La Chumbera
La cantaora Tomasa Guerrero actúa en las 'Noches de flamenco' del 70 Festival de Música y Danza de Granada
JORGE FERNÁNDEZ BUSTOS Granada
Sábado, 17 julio 2021, 01:44
. Si el flamenco es un remedo de sí mismo y las cantaores y los cantaores abordan sin cesar unos esquemas básicos (incluso recreando las mismas letras una y otra vez), destacan en él tanto el momento de la reproducción como el carisma del intérprete, lo que podemos llamar personalidad o entidad propia. Una de las críticas del flamenco actual, con respecto a las distintas edades pasadas, es que, salvo honrosas excepciones (por suerte mayoritarias), cuesta distinguir a un cantaor o cantaora de otro u otra. Hay voces, como decimos, con tal carácter que desde su primer ayeo se encumbran en el Olimpo del cante. Una de esas voces sin discusión es la de Tomasa Guerrero, La Macanita de Jerez, que pudimos escuchar anoche en el Auditorio Municipal La Chumbera, enmarcado en las 'Noches de flamenco' en el 70 Festival de Música y Danza de Granada, preconizando el centenario del primer Concurso de Cante Jondo, que tuvo lugar en Granada en 1922.