Así será si el crecimiento porcentual que ha experimentado la misma en el último medio siglo se mantiene para el siguiente // La Xunta vertebra ayudas (más de 266 millones) y la Lei de Impulso Demográfico para fomentar la natalidad TEXTO J. Garnelo
La edad media gallega podría alcanzar los 65 años en 2067
vacunación. Los mayores de 65 siempre fueron prioridad de la Xunta por su alto riesgo.
Foto: Fernando Blanco
Imagina por un momento que todas las mujeres tuvieran 49 años y todos los hombres tuviesen 46 años en Galicia. Si pasara eso, a tan avanzada edad reproducirnos sería casi imposible. Estaríamos hablando de que en unos 50 o 60 años a lo sumo, la sociedad gallega se “extinguiría”. Este ejemplo radical, muy descabellado, no lo es tanto si miramos los datos vinculados a la edad media de la población del Instituto Nacional de Estadística (INE) a 2021. Para ellas, 49,26 años, y para ellos, 46,11 años. Lo único que nos salva es que es un promedio que no se extiende como regla general a toda nuestra ciudadanía. No obstante, es sin duda alguna un cociente ínfimo, que ha ido aumentando desmesuradamente a lo largo de las últimas décadas.