Polígrafo
Juan Pino apuesta a la inteligencia artificial como herramienta para combatir la delincuencia
El ministro de Seguridad reveló que pondrá en marcha el Sistema de Verificación Ciudadana que cuenta con lectura facial sin necesidad de intervención policial, estrategia que pretende bajar los índices delictivos
Por
Juan Pinoapuesta a la inteligencia artificial como herramienta para combatir la delincuencia
Erick Marciscano | La Estrella de Panamá
El Ministerio de Seguridad apuesta a la inteligencia artificial como herramienta para combatir la delincuencia, especialmente delitos de alto impacto, como robos y hurtos. Según cifras proporcionadas por el ministro Juan Pino, hasta el 30 de junio hubo 2,521 robos que, aunque en comparación a otros años muestran una ligera disminución, es conocido que un alto porcentaje de estos delitos no se denuncian. Pino está a punto de implementar el Sistema de Verificación Ciudadana mediante el cual el agente del orden público podrá conocer con su celular datos como la placa del auto, número de cédula y lectura facial sin necesidad de una intervención directa con el ciudadano. Un plan que pretende poner en marcha este año con el propósito de contar con una reacción más inmediata de la policía en cualquier incidente. Panamá enfrenta uno de los escenarios más complejos para combatir el crimen y garantizar la paz social. Antes de la pandemia el país registró el mayor nivel de desempleo juvenil, 14 mil adolescentes que abandonaron la escuela y la peor explosión delictiva. Pero el Covid empeoró aún más esta situación dejando un desempleo del 18% y la informalidad en casi 700 mil personas. Un caldo de cultivo que despierta al crimen, que no se combate con un policía en cada esquina, sino mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, lo que representa un reto a largo plazo.