en dicho distrito.
En diálogo con Canal N, el jefe del INS, Víctor Suárez, explicó que será “difícil” aplicar el cerco epidemiológico en Comas debido a que no existen
“fronteras reales” entre distritos y por las “actividades sociales y económicas” que se desarrollan en estas zonas.
“
El movimiento social es muy dinámico y está relacionado con las actividades sociales y económicas, creo que es difícil, no tenemos fronteras reales entre Comas y los que son los demás distritos”, expresó Suárez.
MIRA:
“
Y probablemente estos contactos que se han identificado en Comas tengan, a su vez, contactos en otros distritos,
COVID-19: aíslan a 19 personas tras detectarse un caso de la variante Delta en Comas El Minsa indicó que las personas cumplen cuarentena en sus respectivos domicilios para evitar una posible propagación del virus.
Actualizado el 27/06/2021 08:00 p.m.
Tras detectarse en el distrito de Comas un caso de la variante Delta del coronavirus (COVID-19), el Ministerio de Salud (Minsa) informó que se procedió a realizar el aislamiento de 19 personas en sus respectivos domicilios para evitar una posible propagación del virus.
Según un comunicado del Minsa, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, explicó que dicha medida forma de la implementación del cerco epidemiológico alrededor del mencionado caso.
El viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, informó que el Ministerio de Salud (Minsa) ha implementado el cerco epidemiológico alrededor del caso detectado con la variante “delta” del COVID-19 en el distrito de Comas.
Foto: Difusión.
19:34 h - Dom, 27 Jun 2021
El viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, informó que el Ministerio de Salud (Minsa) ha implementado el cerco epidemiológico alrededor del caso detectado con la variante Delta del covid-19 en el distrito de Comas.
El equipo enviado por el Minsa, conformado por especialistas del Centro Nacional de Epidemiología y Control de Enfermedades (CDC), el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, se ha desplazado hasta el lugar donde se detectó el caso para establecer la historia epidemiológica y los contactos confirmados.
MIRA:
Según un comunicado del Minsa, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, explicó que dicha medida forma de la implementación del cerco epidemiológico alrededor del mencionado caso.
Además, detalló que se realizaron pruebas, a través del hisopado nasofaríngeo, para detectar el virus del COVID-19 a seis contactos intradomiciliarios y cuatro extradomiciliarios.
Por su parte, el Minsa ha enviado a Comas un equipo, conformado por especialistas del Centro Nacional de Epidemiología y Control de Enfermedades (CDC), el
Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, para establecer la historia epidemiológica y los contactos confirmados.