Por: Alberto Valencia Gutiérrez
La situación que vivimos hoy en Colombia tiene parangón con dos grandes momentos del pasado. El primero fue el año 1949, tal vez el más crucial de la historia colombiana del Siglo XX. Gaitán había sido asesinado el 9 de abril del año anterior, la violencia arreciaba y amenazaba con expandirse. El pacto de ‘Unión Nacional’ que liberales y conservadores habían establecido después del Bogotazo se rompe, un parlamentario es asesinado en el recinto del Congreso, los liberales deciden retirarse de la contienda presidencial, Ospina Pérez instaura la censura de prensa, decreta el Estado de sitio y cierra el Congreso. Estos acontecimientos marcan el punto de ‘no retorno’ para el comienzo de los cuatro años más violentos de la historia del país. En 1953 hubo que llamar a un militar para tratar de restablecer la legitimidad del ejercicio del poder, porque el manejo del Estado había quedado a la deriva, con las conse
Regular protesta social : Este proyecto es una actitud dictatorial: Fabio Arias sobre regular la protesta | Actualidad
wradio.com.co - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from wradio.com.co Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Legalización de todas las drogas - Columna de Germán Vargas Lleras - Columnistas - Opinión
eltiempo.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from eltiempo.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Caleidoscopio
elnuevosiglo.com.co - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from elnuevosiglo.com.co Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.