Leonel vs Danilo y el papel del Ministerio Público acento.com.do - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from acento.com.do Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Comparte:
Santo Domingo, 1 jul.- El Tribunal Superior Administrativo (TSA) acogió un recurso que presentó la Fuerza del Pueblo (FP) dirigido a rechazar una resolución de la Junta Central Electoral (JCE), en la que ese órgano daba la categoría de partido minoritario a esa formación lideraba por el expresidente Leonel Fernández.
Así lo anunció este jueves el senador Bautista Rojas Gómez, uno de los fundadores de la FP, en su cuenta de Twitter.
El representante en el Senado por la provincia Hermanas Mirabal dijo que una sentencia del TSA ordena a la JCE a interpretar el artículo 61 de la Ley de Partidos en base al principio de «favorabilidad» establecido en el artículo 74.4 de la Constitución de la República.
Senadores piden lista de afiliados fallecidos de las AFP para que herederos conozcan fondos
Hay depositados más de RD$2,344 millones en cuentas de capitalización individual que pertenecen a fallecidos
star El senador Bautista Rojas (fuente externa )
El Senado de la República, a través de la Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones, solicitó este miércoles a la Tesorería de la Seguridad Social, (TSS) el listado con los datos de los afiliados fallecidos de las diferentes Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), a los fines de “asegurarse” que los herederos tengan conocimiento de dichos recursos.
Ley sobre Regulación de los Estados de Excepción eldia.com.do - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from eldia.com.do Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Rafael Sánchez Cárdenas y Bautista Rojas Gómez
Santo Domingo, RD
Los exministros de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas y Bautista Rojas Gómez, mostraron su desacuerdo con la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Ambos aseguraron que hasta el momento no hay hallazgos científicos que demuestren la necesidad de que se aplique de nuevo para los que ya tienen la segunda dosis.
“Vemos que una tercera dosis necesita, desde nuestro punto de vista, un tiempo para estudiar sus posibilidades, lo que sí pensamos es alguien que tenga Sinovac, pudiera ponerse una segunda dosis de Pfizer, y eso estaría en la línea de contención de la variante Delta, que es la variante que está justificando esta decisión”, dijo Sánchez Cárdenas a su salida de la reunión que sostuvo el Gabinete de Salud, en el Palacio Nacional, la cual fue encabezada por el presidente Luis Abinader.