comparemela.com

Latest Breaking News On - திருமதி பிரான்சிஸ்கா - Page 2 : comparemela.com

Ritual en Amaicha, tierra del vino patero

Ritual en Amaicha, tierra del vino patero Hace 21 Hs 5 DEDICACIÓN. El cultivo de la vid requiere una mano de obra que conozca el proceso y lo siga constantemente. la gaceta / fotos de franco vera Amaicha es tierra de sol constante que permite viñedos de frutas intensas en sabor y color. Con ellas se logra producir varietales de vinos malbec, cabernet y torrontés blanco, con cuerpo y taninos definidos que trascienden las fronteras  de los Valles Calchaquíes; mientras que de las pequeñas bodegas salen los vinos caseros, patero blanco, tinto y mistela blanca y rosada, que tienen una intensidad marcada, igual que el antiguo pueblo calchaquí, afirma

Pedro Mena, el coqueto de La Fonseca

Pedro Mena, el coqueto de La Fonseca Fue boxeador en su juventud. El único vicio que le conocen es la gaseosa. El campesino que hoy es preso político de Daniel Ortega es considerado un líder en La Fonseca, la comunidad a la que llegó para trabajar y enamorar a su esposa. Por Redacción Domingo Publicado 18 de julio de 2021 12:00 AM ) } CONTENIDO EXCLUSIVO. Un hombre alto, fortachón, de botas y con una vara en su mano arrea unas 20 vacas por el camino de lodo y fango. Se aproxima a la casa de Eyder García, una mujer campesina, madre de dos hijas, que tiene su venta en la comunidad La Fonseca.

La celeste y blanca en el centro de la escena

La celeste y blanca en el centro de la escena
eldiariocba.com.ar - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from eldiariocba.com.ar Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.

El esfuerzo de ser tucumano

El esfuerzo de ser tucumano El 9 de Julio, contra toda grieta, une a los tucumanos. Pero pareciera que el viernes fue otra fecha. El Presidente lanzó dardos. La interna del oficialismo provincial se coló en la agenda nacional. Y la oposición exhibió sus miserias. Hace 15 Hs 1 El 9 de Julio de 1816 los congresales fueron llegando de uno a la casona de doña Francisca Bazán de Laguna. Venían dispersos con ilusión de juntarse. Y lo lograron. Y definieron una identidad. Se identificaron con la independencia, con la libertad. Con el tiempo Tucumán fue trocando con qué identificarse. Hubo un tiempo en el que fue azúcar. Otro, en el que fue Universidad. Hubo décadas en el que el teatro y la cultura les servían para tener algo de qué sentirse orgullosos. Tiempo después vino el limón a unirlos. Pero la falla que viene agrietando el país es infalible y se extiende de Ushuaia a La Quiaca. A Tucumán le quedó el

© 2025 Vimarsana

vimarsana © 2020. All Rights Reserved.