Barcelona sopesa un paso atrás en el ocio nocturno por el repunte de casos
Crisis sanitaria
Sanidad apuesta por acelerar el ritmo de vacunación para combatir los contagios
Traslado de estudiantes al Palma Bellver, el hotel covid donde se está alojando a jóvenes en contacto con otros positivos
CATI CLADERA / EFE
Javier Ricou, Celeste López
28/06/2021 00:30
Las autoridades sanitarias no se cansan de repetir, cada vez que abren la puerta a una nueva relajación de las restricciones, que esos nuevos caminos deben de recorrerse con cuidado para no tener que dar un paso atrás. Y el que avisa no es traidor.
Empresarios del ocio nocturno no ven «rentable» abrir con las nuevas medidas
Desde la asociación cuentan que sólo trabajan los que cambiaron sus licencias por bar-cafetería
El local de ocio nocturno Mr. Vaho afectado por las restricciones sanitarias Los empresarios del ocio nocturno en la capital grancanaria
no ven «rentable» la apertura de sus negocios con las nuevas medidas sanitarias que establecen las dos de la madrugada como horario de cierre para discotecas, bares de copas y karaokes, desde el pasado viernes 18 de junio. Desde la Asociación de Bares, Cafeterías, Restaurantes y Ocio Nocturno comentan a este periódico que han sido «muy pocos» los que han podido abrir debido a las normativas sanitarias impuestas y es que indican que
El empresario y exfutbolista del Athletic rehúsa ser «un tablón de anuncios», pero no deja de sumar contratos publicitarios: Maserati, Isdin, TAG Heuer, Harley-Davidson,
¿Qué puede hacer un centro de ocio infantil que siempre ha ofrecido parque de bolas, camas elásticas y/o hinchables si la normativa prohíbe el uso de estos tres elementos? Realmente poca cosa y la consecuencia más directa para estos autónomos es la necesidad de echar el cierre.