Voladores de Papantla demandan a Moneyman por comercial discriminatorio
Voladores de Papantla demandan a Moneyman por comercial discriminatorio
También exigieron que la disculpa de Arath de la Torre tenga el mismo alcance que tuvo el spot publicitario.
Los Voladores de Papantla emprendieron legalmente contra Moneyman. / Fotos: Flickr y YouTube
El Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores A.C. y el director jurídico del DIF de Veracruz, Jacinto Ceja, emprendieron acciones legales por daño moral y discriminación contra la empresa Moneyman por la difusión de un un comercial en el que, consideran, se vulneró a los Voladores de Papantla, ceremonia ritual declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 20009.
Voladores de Papantla denuncian a Moneyman por spot discriminatorio
PorEl Universal El Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores A.C. y el director jurídico del DIF de Veracruz, Jacinto Ceja, emprendieron acciones legales por daño moral y discriminación contra la empresa Moneyman por la difusión de un un comercial en el que, consideran, se vulneró a los Voladores de Papantla, ceremonia ritual declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 20009.
Emilio Dorantes, presidente del Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores A.C, dice en entrevista que la denuncia fue presentada por el director del Centro de las Artes indígenas (CAI), Humberto García, ante la Fiscalía General de Veracruz, esto luego de que se difundiera un spot publicitario en el que se ve al actor y conductor Arath de la Torre preguntar: ¿Sabe qué tienen en común el n�
Moneyman por la difusión de un un comercial en el que, consideran, se vulneró a los
Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unescodesde 20009.
Emilio Dorantes, presidente del Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores A.C, dice en entrevista que la denuncia fue presentada por el director del Centro de las Artes indígenas (CAI), Humberto García, ante la
Fiscalía General de Veracruz, esto luego de que se difundiera un spot publicitario en el que se ve al actor y conductor
Arath de la Torrepreguntar: “¿Sabe qué tienen en común el número de vueltas que dan los Voladores de Papantla y tu primer préstamo con Moneyman? En que ambos te generan cero interés”.
Juárez Hoy
Compartir
personas transgénero en México
enfrentan discriminación y dificultad para
acceder a los servicios de salud. Tres de cada cinco personas transgénero considera que no existen establecimientos de salud públicos adecuados para
personas LGBT+. Además, 46% de las mujeres transgénero y 44% de los hombres transgénero reportan
dificultades para acceder a servicios médicos, señala Conapred con base en distintas fuentes. Esto tiene un impacto importante en la
salud mental de las personas transgénero e investigadores señalan cómo la implementación de
clínicas especializadas en la atención a esta comunidad puede mejorar su salud psicológica.
Búsqueda
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Estatal Por Redacción | viernes, 16 de julio de 2021
Teresita Díaz Estrada del Cocut afirmó que esta legislación es resultado de luchas históricas y adelantó que seguirán promoviendo más leyes a su favor. (FOTO/ Juan Pablo Guerra) TIJUANA.- La comunidad LGBTI de Tijuana celebró la decisión del Cabildo que dio luz verde a las reformas a la ley que se aprobaron en el Congreso del Estado el pasado 16 de junio en beneficio de los matrimonios igualitarios en Baja California. Con este ya son tres municipios que dicen sí a la legislación, por lo que se espera su publicación en el Diario Oficial del estado.