Señalan fallas de AMLO en desabasto de medicinas ntrzacatecas.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from ntrzacatecas.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Foto: Especial.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los habitantes de Cuautitlán Izcalli de entre 40 y 49 años están preocupados, no sólo, porque el próximo martes se cumplen seis semanas de la aplicación de su primera dosis Pfizer/Biontech (plazo máximo para aplicarse la segunda dosis) y todavía están sin información sobre su segunda dosis, también por las nuevas variantes de covid-19, como la Delta, que es la predominante en la Zona Metropolitana.
Si recibe la vacuna contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech necesitará 2 dosis para contar con la máxima protección. Debe darse la segunda dosis lo más cerca posible del intervalo recomendado de 3 semanas o de 4 semanas. Sin embargo, puede recibir su segunda dosis hasta 6 semanas (42 días) después de la primera, si es necesario. No debe recibir la segunda dosis antes del plazo correspondiente. Por el momento hay información limitada acerca de la efectividad de recibir la segunda dosis antes del momento recomendado o pasadas las 6 sema
Se duplican contagios covid en México; hospitalizaciones y defunciones, sin repuntes
En la tercera ola de contagios los casos activos se duplicaron en las primeras semanas de julio; actualmente 123 hospitales del país tienen ocupación del 70%
MARILUZ ROLDÁN
En México hay actualmente 76 mil 572 personas que enfermas de
covid que comenzaron con los síntomas en las últimas dos semanas, esta cifra de personas infectadas es similar a la que hubo en la segunda semana de enero de este año, durante la segunda ola; sin embargo, las hospitalizaciones y las defunciones no han aumentado de la misma forma.
Se duplican contagios covid en México; hospitalizaciones y defunciones, sin repuntes
En la tercera ola de contagios los casos activos se duplicaron en las primeras semanas de julio; actualmente 123 hospitales del país tienen ocupación del 70%
MARILUZ ROLDÁN
En México hay actualmente 76 mil 572 personas que enfermas de
covid que comenzaron con los síntomas en las últimas dos semanas, esta cifra de personas infectadas es similar a la que hubo en la segunda semana de enero de este año, durante la segunda ola; sin embargo, las hospitalizaciones y las defunciones no han aumentado de la misma forma.
Cansino ni a
Te puede interesar
Especialistas consultados por
La Silla Rota explicaron que si bien esto podría representar un problema para quienes planean viajar, en realidad no todo está perdido, porque no en todos los casos se rechazará la entrada a otro país y también existen otras alternativas para ingresar.
Xavier Tello, analista y consultor de políticas en salud, explicó que la agencia sanitaria de Estados Unidos, Food and Drugs Administration (
FDA) reconoce solamente las vacunas que está se están aplicando allá que son
Moderna, Pfizer y la de Johnson & Johnson, así como la de AstraZeneca aunque no sea de las que se está administrando.